LA Referencia y Lyrasis colaboran para mejorar la gestión de repositorios DSpace en América Latina y España

By Comunicaciones Ene 07, 2025
Valora este artículo
(0 votos)

LA Referencia y Lyrasis se enorgullecen de anunciar el lanzamiento de un proyecto conjunto que comenzó el 1 de enero de 2025. Este proyecto está enfocado en mejorar la capacidad, accesibilidad y gestión de plataformas de código abierto en América Latina y España. La iniciativa refleja un compromiso con el avance del acceso abierto al conocimiento en estas regiones, abordando desafíos clave relacionados con el mantenimiento de repositorios, actualizaciones y soporte a los usuarios.

El proyecto surge de un espíritu colaborativo consolidado durante una reunión entre el Consejo de LA Referencia y la Junta Directiva de Lyrasis en Río de Janeiro, celebrada los días 18 y 19 de marzo de 2024.

Con DSpace como la principal plataforma de repositorios de código abierto tanto en América Latina como en España, esta iniciativa está diseñada para proporcionar a las instituciones las herramientas y la capacitación necesarias para gestionar mejor sus repositorios y adoptar versiones más recientes de la plataforma. Problemas como la falta de documentación detallada en español y portugués, conocimientos técnicos limitados y una colaboración insuficiente en las regiones han dificultado la eficacia de los repositorios en el acceso abierto a la investigación.

Resultados esperados

Este proyecto busca no solo fortalecer la comunidad latinoamericana y española en el uso de DSpace, sino también construir una comunidad global más sólida y resiliente de DSpace, sirviendo como modelo para otras colaboraciones en infraestructuras de código abierto para la investigación.

Objetivos y áreas de enfoque del proyecto

El proyecto se centra en cuatro áreas principales, con mejoras diseñadas para beneficiar tanto a la comunidad regional como a la comunidad global de usuarios de DSpace:

1. Documentación mejorada

Traducción y mejora de recursos en español y portugués para que los procesos técnicos sean más claros y accesibles. La nueva documentación se contribuirá al repositorio global de documentación de DSpace, beneficiando a toda la comunidad.

2. Capacitación y soporte

Desarrollo de un modelo federado de soporte y sesiones de capacitación personalizadas para fortalecer las capacidades institucionales y compartir conocimientos a nivel global.

3. Mejoras en el software

Simplificación de los procesos de instalación y actualización de DSpace, junto con la creación de nuevas herramientas para facilitar la migración de la plataforma, garantizando su usabilidad para usuarios regionales e internacionales.

4. Compromiso comunitario

Fortalecimiento de las redes regionales e incremento de la participación en la gobernanza global de DSpace para representar las necesidades locales y contribuir al ecosistema de código abierto.

LA Referencia iniciará el proyecto con la contratación de un equipo de soporte y la creación de materiales fundamentales, como guías traducidas y recursos de capacitación. Durante el desarrollo de la iniciativa, las instituciones tendrán acceso a asistencia personalizada, actualizaciones regulares y oportunidades para contribuir a la comunidad global de DSpace.

Voces de la comunidad

Líderes de la comunidad de código abierto compartieron sus perspectivas sobre esta iniciativa:

Lautaro Matas, Director Ejecutivo y Técnico de LA Referencia:

“Los repositorios son un componente clave del ecosistema de ciencia abierta en América Latina y España, pero enfrentan restricciones significativas de recursos. Con esta iniciativa, buscamos empoderar a la comunidad con herramientas, experiencia y soporte necesarios para mantener repositorios sólidos y participar activamente en el ecosistema global de ciencia abierta.”

Robinson Zapata, Presidente de LA Referencia:

“Las instituciones nacionales de ciencia y tecnología de América Latina y España lideran avances clave en la ciencia abierta global. Esta colaboración fortalece su capacidad para gestionar repositorios, asegurando que la producción científica que administran sea accesible, interoperable y esté alineada con los estándares globales.”

John Wilkin, Director Ejecutivo de Lyrasis:

“En Lyrasis estamos comprometidos con el desarrollo de software comunitario y repositorios abiertos. Nuestro apoyo a esta iniciativa representa una inversión importante en ambos aspectos.”

Maureen Walsh, Presidenta del Grupo de Liderazgo y Dirección de DSpace:

“Es maravilloso ver esta colaboración entre LA Referencia y Lyrasis, que destaca la importancia de DSpace en la infraestructura global de ciencia abierta.”

Impacto a largo plazo y sostenibilidad

El proyecto se ha diseñado con un enfoque en la sostenibilidad. Al construir capacidades locales y regionales, se asegura que los beneficios se extiendan más allá de la fase inicial, creando una red resiliente capaz de adaptarse a desafíos futuros.

Para más información sobre este proyecto y cómo participar, por favor contacte a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 5583 veces

Deja un comentario