En 2019, el grupo de financiadores conocidos como cOAlición S adoptó el Plan S, una serie de principios y requerimientos para que pongan en acceso abierto, completo e inmediato las publicaciones científicas evaluadas por pares resultado de investigaciones que este grupo financia. Se busca que el plan entre en vigor a partir de 2021. Una de las rutas para el cumplimiento del Plan S es que los autores coloquen la versión publicada, o el Manuscrito aceptado por el Autor (Author’s Accepted Manuscript, AAM), disponible en acceso abierto, inmediato y con una licencia abierta en un repositorio conforme a las disposiciones con el Plan S.
Para cumplir con el Plan S, las plataformas de software de repositorios, los gestores de repositorios y los usuarios de repositorios deben conocer los requerimientos y, en algunos casos, adoptar nuevas prácticas y funcionalidades. En abril y mayo de 2020 COAR, junto con la cOAlición S, realizaron una encuesta sobre plataformas de repositorios con el fin de evaluar la capacidad actual e intenciones de soportar los requerimientos del Plan S, así como identificar retos relacionados a su implementación.
Los resultados de la encuesta muestran que la mayoría de las plataformas de repositorios son compatibles con los criterios obligatorios del Plan S y en los pocos casos que no, se tienen planes para desarrollar las funcionalidades necesarias. Además, muchos de los requerimientos altamente recomendados ya son cumplidos por las plataformas. Como siguiente paso, COAR y la cOAlición S continuarán su trabajo conjunto para asegurar que los repositorios estén bien representados y para desarrollar una guía más detallada que les ayude con las principales funcionalidades previstas en el Plan S.